El legislador Claudio Ferreño presentó un proyecto para distinguir con la declaración de interés social y educativo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires a la labor social, educativa y cultural realizada por el Centro Comunitario Barrio Mitre.
Según explicó, el Centro Comunitario Barrio Mitre cumple en el presente año cuarenta años de labor ininterrumpida en el acompañamiento integral
“Desde su creación en 1985 y su constitución formal como asociación civil en 1989, el Centro se ha consolidado como un referente institucional, educativo y social dentro de una comunidad históricamente atravesada por la vulnerabilidad, la exclusión y la estigmatización”, destacó.
Su trabajo cotidiano —sostenido por un equipo de docentes, talleristas, voluntarios y vecinos— permitió el desarrollo de múltiples espacios educativos, culturales y de contención social.
Entre sus programas se destacan el Apoyo Escolar Primario y Secundario, los talleres de capacitación en oficios (panadería, costura, electricidad, computación, cocina, serigrafía), las actividades deportivas y recreativas, y los espacios culturales articulados con el Programa Cultural en Barrios del GCBA.
En palabras de la licenciada María Margarita Zubizarreta, una de sus referentes históricas y autora de una tesis académica sobre la realidad del barrio, el Centro Comunitario se erige como un espacio de “gobernancia local y participación ciudadana”, donde los vecinos —niños, adolescentes, mujeres y adultos mayores— encuentran un ámbito de encuentro, dignidad y construcción colectiva.
“En tiempos de profundización de la desigualdad y de fragmentación social, resulta imprescindible reconocer públicamente la tarea sostenida y transformadora de instituciones como el Centro Comunitario Barrio Mitre, que representan la expresión más genuina de la solidaridad barrial y la participación ciudadana”, sostuvo el diputado en la iniciativa.