IRSA informó este viernes al mercado de valores argentino la adquisición de un nuevo inmueble, por casi US$7 millones. Se trata del edificio y terrenos en donde funcionó el Hospital Israelita ubicado sobre la avenida Gaona, en el límite entre Villa Santa Rita y Flores.
“La sociedad adquirió, en el marco de un proceso judicial, un inmueble ubicado en Avenida Gaona, entre Nazca y Terrada, en el barrio de Flores de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires”, indicó en un comunicado IRSA.
El inmueble, emplazado sobre un terreno de 8.856 metros cuadrados, cuenta con una superficie construida de aproximadamente 17.000 metros cuadrados y “potencial de expansión a futuro”, según detallaron.
El precio de compra fue de US$6,8 millones y fue abonado en su totalidad. IRSA prevé impulsar la “refuncionalización” del inmueble, con “el objetivo de recuperar y poner en valor un activo emblemático de la Ciudad de Buenos Aires”.
En ese edificio funcionaba el ex Hospital Israelita y desde hace décadas que cerró y quedó en un estado de abandono, a excepción del lateral sobre Luis Viale.
El Hospital Israelita fue sostenido por la Sociedad de Beneficencia Ezrah. Era una institución privada sin fines de lucro que atendía tanto a indigentes como a quienes podían solventar su tratamiento.
Las operaciones se practicaban en una única zona de quirófanos y todos los enfermos utilizaban los mismos servicios centrales de diagnóstico. Menos de la mitad de los facultativos lograban acceder a un sueldo tras muchos años de trabajo no remunerado.
El Hospital Israelita se constituyó en un emblema histórico en Buenos Aires, por ser uno de los hospitales más prestigioso y concurrido de la ciudad.
Con la crisis del 2001, la institución se transformó y retomó su funcionamiento como Cooperativa de Trabajo Hospital Israelita Limitada,destinados a la atención de la salud.