El ministro de Salud de la Ciudad, Fernán Quirós, señaló que conoce la situación de saturación de demanda de atención que atraviesa desde hace años el CESAC 34, situado en el barrio de Villa Del Parque, pero admitió que no está prevista una mudanza en 2026.
El ministro de Salud porteño se presentó junto a su equipo en la Comisión de Presupuesto de la Legislatura, donde brindó detalles ante los diputados de la programación presupuestaria prevista para el año próximo en la cartera sanitaria.
“El CESAC 34 tiene un problema estructural y estamos trabajando para dar con una solución porque todos nos piden que lo haya una relocalización y tenemos la voluntad, pero la pregunta es en dónde”, dijo Quirós.
Agregó que “exploramos oportunidades, pero todas fracasaron”. Según sostuvo, esta situación deriva en que “falte un terreno público” para trasladar el CESAC 34 de la sede de Artigas al 2200. Mientras ello ocurre, que no sería en 2026, el funcionario señaló que intentarán “mejorar la convivencia con el centro cultural”, en referencia al Resurgimiento, con quien comparten edificio.
El CESAC 34 atiende a la población de la Comuna 11, que agrupa a los barrios de Villa Del Parque, Villa General Mitre, Villa Santa Rosa y Villa Devoto. Según contaron los trabajadores, en este último año se incremento hasta un 40% la demanda de atención médica de parte de la población.
Ello, agravó la situación del centro asistencial de cercanía ya que no dispone de una buena infraestructura para responder a la cantidad de prestaciones en aumento. Cada mañana, las personas que cuentan con turno médico deben esperar en la vereda del edificio. Mientras, los profesionales intentan responder a la atención de los pacientes.